martes, 22 de enero de 2013

OTRA VEZ DE VUELTA

          

Hola Amigos:    De nuevo con todos vosotros, después de tres años sin escribir por no saber como expresar tanto cambio y decepción de golpe, después de haber sufrido el no poder seguir montando en Vilamarín (Orense), por decisión de su diputación y habernos chafado nuestra carrera deportiva, nos tocaba dar marcha atrás y  volver a empezar de nuevo sin saber que rumbo tomaría el club.

        Ahora me encuentro en el proceso de adaptación de nuestro caballo, para poder algún día salir a una pista a competir con el ánimo de cumplir con el sueño de lucir todo el trabajo realizado y rendirle el homenaje que se merece a mi amigo del alma, que tantas veces se dijo de él comentarios absurdos como, "ese caballo no lo puedes montar porque es muy fuerte y lo tenéis que castrar", "estas loco como vas a montar ese caballo, si te puede matar"....., cosas así y más fuertes las tuvimos que oír durante cinco años seguidos, y yo miraba a los ojos a mi amigo y me daba fuerza, sabia que él estaba conmigo para hacer algo muy grande entre los dos en el Para-Ecuestre, para nosotros fueron años de incertidumbre, angustia, inseguridad ya que no sabíamos por donde tirar ni a quién acudir para que preparasen al caballo para Doma Clásica.

     Después de mucho divagar dimos con Nicolás,  que aunque siempre estuvo en el centro ecuestre, no sabíamos que preparaba caballos ni que daba clases, pensamos que era uno más que tenía su caballo allí, cuando hablamos con él nos temblaban las piernas porque ya pensábamos que ya no quedaban más opciones, sería él quien preparase a Haitze y luego a mi.

      Durante un año Nicolás, estuvo preparando a Haitze todos los días, mientras yo le daba vueltas y más vueltas a la cabeza porque Nico me decía que aunque el caballo conmigo pie a tierra no tiene ningún tipo de problema, hay que esperar para ver como reacciona conmigo encima y con mi forma de moverme, además sabía que mí forma de subirme al caballo no es la habitual, sino que mi forma de montar se parece más a la de un "Indio Americano" pero más lento y con ayuda, pongo mis posaderas en la grupa del caballo y paso mi pierna  por encima de su cuello, quedando así montado, ¡claro! una de mis muchas dudas era esta, pero tampoco tenía una solución inmediata, solo me quedaba confiar en el trabajo de Nico, en Haitze y en la fuerza de mi ilusión por conseguir las cosas paso a paso, ya que a veces no es fácil hacerse con las riendas de mi paciencia y mantenerla a ralla, menos mal que tengo la gran suerte de que a lado tengo a mi pareja que es mi segunda piel y me entiende y me comprende.

      Todo el tiempo que duró la preparación de Haitze, tuve la sensación de estar pasando un proceso emocional similar al del caballo, puesto que yo también tenia mis emociones a flor de piel,  todo ese tiempo de ver a Nico como trabajaba al caballo, a mi me valía para trabajar mi mente y olvidarme de lo negativo y soñar que algún día no muy lejano, lo podría montar.

       Pasado un año y a finales del mes de julio, me dice Nico que me prepare que en agosto voy a empezar a montar a Haitze a la cuerda, no me lo podía creer, ya que el momento que tanto había estado esperando llegó, y no tenía ni la más remota idea de como iba ser la 1ª vez después de estar un año sin subirme a un caballo, y no solo eso sino que todos los que había montado eran de tanda, que eran más manejables.  Me subí a Haitze y ya me di cuenta que con él tenía que empezar de cero, porque yo le había pedido a Nico que me gustaría que me enseñara todo hasta donde mi cuerpo pudiera dar de Doma Clásica, no quedarme solo en mi categoría con transiciones al paso, serpentinas y poco más, sino que quiero probar mi cuerpo para ver donde puede llegar y probar incurvaciones y otras cosas más. La primera clase empezamos con transiciones de paso a paso reunido, intercalando alguna incurvación, que por cierto otras personas me decían que era imposible que yo con mi cuerpo encontrase algún caballo que me hiciera mi eso.

        Ya desde hace un año y medio que estoy montado con Haitze bajo las directrices de Nico, aprendí gracias a ellos otra forma de montar y que el trabajo con el caballo es por repetición, por eso la importancia de la paciencia y también saber reconocer nuestros errores, porque nunca es culpa del caballo y casi siempre del jinete.

         Desde hace unas semanas empecé a trotar a la cuerda con Haitze, os dejo este video por si lo queréis ver, ya os digo que en estas imágenes y en otras que publique próximamente en este blog, van a ser trabajos a la cuerda porque de lo que se trata es que el caballo aprenda por repetición todo lo que le pido.

         Espero que os guste.   Jose Luis Novo Mosquera. 














domingo, 20 de junio de 2010

SILLEDA











Del 11 al 13 de junio, se celebraron en Silleda los primeros juegos ecuestres 2010 junto con el 1er concurso nacional de doma clásica adaptada, en el recinto ferial de la semana verde. Se celebraron muchas pruebas de doma y de salto, pasando por otras disciplinas como el Horse ball, raid, exibicion de carros con enganche, andadura, doma vaquera y Paraecuestre.

Todo transcurrió con normalidad, exceptuando el primer día que bajo los efectos de la lluvia, fue necesario la suspensión de algunas pruebas por el mal estado de las pistas, pero al final el cielo se portó bien y pudieron ejecutarse las pruebas con normalidad.

Compartimos pabellón con animales de diversas especies, cada cual digno de salir en una de las revistas de "muy interesante", nos gustó ver los impresionantes bueyes que parecían recien salidos de uno de los maravillosos libros del fotógrafo francés yann Arthus Bertrand, que si lo buscais en internet vereis que a parte de las maravillosas fotografias , también trabaja con animales de exhibición y tiene un maravilloso atlas de fotografías de razas de caballos de todo el mundo que es una verdadera maravilla.

Todo nos salió bien, la furgoneta alquilada resultó un exito, por fin bautizamos a nuestro remolque en su primera salida expedicionaria y sólo tuvimos un pequeño inconveniente que finalmente se solucionó con éxito y fue que nos perdieron las maletas en el hotel y eso nos puso un poquito nerviosos pero salvo eso todo marchó sobre ruedas.
Queremos agradecer a María y a Jose, a Rafa, a Pablo y Kathrin todos los cuidados que nos han prestado durante estos días y lo que nos han ayudado en todo momento, ya que sin ellos esto no seía posible.




domingo, 16 de mayo de 2010

OTRA VUELTA DE TUERCA


Quiero expresar cosas que sólo veo yo y que a lo mejor para otras personas no significan absolutamente nada pero que yo las tomo como una marcación de rumbo y de guía al que siempre soy fiel. Ultimamente hemos hecho el camino de Santiago y lo tomé con muchas ganas y con mucha ilusión, ya que hacía tiempo que lo quería realizar como un reto personal, aunque por detrás estaba la incertidumbre y las dudas de poder o no terminarlo, no sólo tenía que cargar con los miedos propios si no con los de otras personas. Quizás cuando hablamos de limitaciones muchas veces hago referencia a estas, porque es importantísimo a la hora de desarrollar proyectos, conseguir el empuje de los demás. Porque necesitas su ayuda.

Aparte de todo esto el camino te enseña a que todo lo que eres no es todo lo que pareces, siempre pensé que el hecho de tener una discapacidad no significaría que me tenga que comportar de una manera acorde con la discapacidad que padezco, las personas nos desarrollamos en relacción a la educación que recibimos y a nuestras propias inquietudes y valores personales, que son las que nos determinan como personas individuales y unicas y por las que se nos reconoce, por eso no hay dos individuos iguales, pero también el comportamiento cordial hacia los demás,el respeto y la actitud de agradecimiento ante las personas que nos ayudan y sobre todo la humildad, porque cuando se necesitan otras manos que te ayuden a hacer lo que queremos desarrollar es muy importante considerar todos estos aspectos,porque si no a parte de no respetarse a uno mismo y a los demás,lo que estamos transmitiendo es una mayor dependencia y por consiguiente un rechazo y una no superación personal.

Todas las personas necesitamos de otras para poder desarrollarnos y a lo largo de mi vida he comprobado que todas somos un puente de algo y para alguien, es decir que todos somos útiles y estamos aquí por algo, encontrar esos eslabones o vínculos es lo más complejo, por que es dificil hablar de que son para toda la vida ya que unos son puentes de otros y en cada etapa se van intercambiando, de tal forma que se pierden a muchas personas por el camino.

Se sufre porque no trabajamos el desapego y porque a veces queremos sentirnos protegidos lo cual no es bueno porque llegamos a acomodarnos y luego es más dificil el desprendimiento, tenemos que valorar y mirar hacia atrás y observar a todos los eslabones que nos han permitido llegar hasta donde estamos, aunque sea doloroso en muchos casos, pero es el precio de nuestra evolución personal y todos formamos parte de esa rueda de evolución y aprendizaje de todos.

Por eso pienso que al final emociones como el miedo, el resentimiento... son circustancias emocionales por las que pasamos las personas en momentos concretos de la vida, que corresponden a momentos de cambios y que si nos resistimos a ellos todo se retrasa y es más duro. Como digo yo, la vida es una carrera de obstáculos que según se avanza tienes que ir saltándolos como vengan ,porque si no te comes los dientes ,eso no implica que la persona deje de ser persona, y se venda así misma para buscar oportunidades. Por eso en mi vida , siempre he intentado ser lo más feliz y libre que se puede ser, sin prejuicio alguno y siempre respetando y ayudando a los demás, en lo que puedo.

viernes, 30 de abril de 2010

AGRADECIMIENTOS

Por último queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas aquellas entidades que nos han ayudado a que nuestro sueño se hiciera realidad. Como es el caso de:

"La diputación de Orense"," La consellería de xuventude de la xunta de galicia", "La asociación Atox de Orense" a todos los voluntarios y monitores, por toda la ayuda prestada, ya que sin ellos sería imposible desarrollar esta expedición, "a los monitores del centro ecuestre de Villamarin, mª Teresa, Rafa y Miguel
"a Begano (coca cola)" ,a la "estrella de galicia", a la "casa rural a Ponte", a "Panrico" Por sus galletas que nos han aguantado todo el viaje, a "Hermanos Gómez" por la ropa y las mantillas, a "Gadisa", a "Bonilla"al "Forno Do Carlos"y " o forno da maruxa" por la atención prestada durante el viaje, a Marisa del hostal "o cruceiro " de Ponte ulla, por facilitarnos las cosas, a "calzados Chiruca".


y a toda esa gente que nos ha apoyado desde la sombra anímicamente y que nos han aportado fuerzas cuando estaba todo perdido, a todos ellos MUCHÍSIMAS GRACIAS.


jueves, 29 de abril de 2010

SANTIAGO DE COMPOSTELA




















Nos levantamos a las 5:00 de la mañana, teníamos que bajar a desayunar, cargar las mochilas en el camión y recoger a los caballos, para dirigirnos a la plaza del obradoiro,para entrar a las 8:00 de la mañana y poder culminar por fin nuestro trayecto.

Nos emocionó la entrada en la plaza pero más emoción sentimos el día anterior al divisar desde lejos las torres de la catedral, eso es todo un subidón, piensas en el esfuerzo realizado y te sientes muy muy orgulloso de haber podido llegar hasta allí.


Ya en la plaza nos hicimos fotos unos con otros, nos hechamos unas risas cuando a alguien le cayó por una de las alcantarillas de piedra la llave del coche de la diputación, se nos pusieron a todos los pelos de punta, y con mucha paciencia, buen pulso y un buen imán logaron subirla.


Ya en las platerías , subimos a la casa el Dean para recoger la compostela, hay que cubrir un papel para saber si lo haces por Fe, entonces te dan la compostela y si es por aventura te dan un certificado, ¿Quien puede medir la Fe?, viendo encima del mostrador las huchas para depositar dinero para la ofrenda del peregrino ?, por supuesto cogimos la compostela .....


Salimos de allí y nos dispusimos a realizar un pequeño ritual que nos aconsejaron en un bar,mientras tomábamos un café caliente.


Hay en Santiago unas columnas, donde destaca un angelito, hay que dar tres vueltas a la columna pedir un deseo y terminar metiendole al angelito el dedo en su culito, fue el mismo chico del bar el que nos lo dijo, y nos contó que era extranjero y que a él le había dado suerte, y después nos fuimos a buscar unos bombones a la confitería "mora" donde tienen el mejor chocolate.

Haciendo el tiempo, nos preparamos para la misa del peregrino de las 12:00 de la mañana, donde sacaban el botafumeiro y sería el colofón final de nuestro viaje, pero la iglesia siempre depara sorpresas de última hora y lo espiritual se delega a un segundo plano donde aparece uno de los 7 pecados capitales "la avaricia". Nos habiamos sentado ya en los bancos de la catedral cuando nos percatamos de que no estaba colgado el botafumeiro, y fuimos a la sacristia a pedirlo. Había una monja fuera en un escitorio y nos dirijimos a ella, y con la cara que caracteriza a todas las monjas, nos explicó que había que solicitarlo con tres días de antelación, nos pareció absurdo una porque es año santo y la otra porque habiamos llamado a la oficina del peregrino y nos habían dicho que en la misa de 12 sacaban el botafumeiro, pero la monjita muy en sus trece no daba el brazo a torcer, y fue cuando nos enteramos que por grupo había que pagar 300 € , 10 € por persona, nos pareció alucinante, indignante al mismo tiempo ,ya que si hacemos cuentas con la cantidad de grupos que entran en la catedral, el llenado de las arcas es astronómico. Se supone que tienen más Fé los que pagan esa cantidad? ó que me quieren decir ¿ Que la Fe hay que pagarla?, luego nos enteramos que se lo habían sacado a los japoneses en la misa de las 10,luego se quejan de que se quedan sin gente, lo cierto es que esas cosas indignan y se reafirma el hecho de que sin dinero no hay nada.

miércoles, 28 de abril de 2010

PONTE ULLA - SANTIAGO DE COMPOSTELA




Ya queda menos para lograr nuestro objetivo llegar a Santiago , disfrutamos de un camino muy bueno, que nos pemitió disfrutar más del paisaje y sobre las 12 de la mañana nuestro tentempie, el camino sucedía entre el verdor de los prados y algún que otro riachuelo cercano a la via del tren.
Mas adelante nos acompañan los medios de comunicación, la televisión gallega nos entrevista , el calor empieza a dejarse notar cada vez más intensamente y aprovechamos los lavaderos de piedra de las aldeas para que los caballos puedan refrescarse.

La gente de las aldeas nos saluda y muchos nos recuerdan que nos han visto en la televisión, algunos nos hacen fotos, a la gente les gustan los caballos y nos responden con muestras de cariño.
Paramos para comer, sólo quedan 5 km para llegar a Santiago, comemos en un lugar que no recuerdo el nombre junto a un río y unos molinos, el entorno produce sosiego ,al fondo el sonido del agua , que más se puede pedir.Tras el descanso, recogemos todo y continuamos nuestra marcha, la subida a Santiago por el lateral de la carretera nacional fue espantosa, 28 ºC en canal caían a plomo sobre nosotros, mientras nos esperaba una pared de tierra por donde teniamos que subir, las colas de los caballos nos porteaban de nuevo, Santiago esperaba.

Mientras tanto, ya en la entrada de la ciudad nos disponiamos a llegar al mercado de ganado donde nos esperaba el camión que transportaba a los caballos,fue bastante lejos unas 2 h y media de subida que ya nos llegaban y nos ponían de malhumor, por fin llegamos y luego localizamos el hotel donde íbamos a pasar la noche,hostal san Lázaro.


Tras una suculenta cena y una buena ducha nos fuimos a dormir, al día siguiente teniamos que levantarnos a las 5:00 de la mañana, cargar las mochilas en el camión, recoger a los caballos y bajar a la plaza del obradoiro antes de las 8:00 de la mañana.






martes, 27 de abril de 2010

BENDOIRO - PONTE ULLA









Hoy nos metimos un buen madrugón a las 8:15 , teniamos que tener todo recogido en el albergue por que esa noche dormiamos en Ponte Ulla, el camino prometía bueno con pocas subidas y más allanado, ibamos tranquilos disfrutando del paisaje, y disfrutando también de los animales del camino , había rebaños de ovejas con sus retoños, vacas pastando a sus anchas por el prado, ocas, y un pavo real que me pareció de cuento.

Silleda- Bandeira con sus puentes de piedra y sus riachuelos una gozada, sobre las 12 de la mañana paramos para un tentempie, algo de fruta, las maravillosas galletas chiquilín que nos aguantaron todo el camino y algo de fiambre . Seguimos nuestro trayecto por senderos y bosque ,el barro amenaza de nuevo y con él un pequeño percance, había que atravesar un tramo de unos 5 m, cuando nos dimos cuenta de que el barro y el agua eran tan espesos que te hundías hasta la mitad de la pierna, los pies hacían ventosa y costaba volver a subirlos para encontrar un equilibrio,los caballos se hundían también y se les borraba el camino bajo sus manos, la situación no era agradable pero María le echó un par de ovarios y con su experiencia logró sacar de allí a la gente sin que a nadie le diese tiempo para acojonarse.

Con la misma llegamos a San miguel de Castro , estaban con fiestas, comimos en un descampado pegado al pueblo,y nos recuperamos con un poco de descanso, quedaba el último tramo del día , Ponte ulla.
Bajando hacia ponte ulla nos empezó a llover, la bajada a ponte ulla es vertiginosa piedra y grava resbaladiza que nos hacia frenar cada dos por tres por curvas muy cerradas, a lo lejos el paisaje sublime del lugar " el mirador del Gundian" situado en " el paso da cova" un puente viejo espectacular que fue construido para que pasara el ferrocarril y que termina en un desfiladero de vértigo, frente a él un mirador para disfrutar de las increibles vistas. Nos hicimos una foto todos juntos antes de entrar en el pueblo, en el puente de piedra que limita la ciudad, bajo el río Ulla, donde mi padre pescaba salmones,y donde avivan los recuerdos.
Por fin, el hotel " o cruceiro" fin de nuestra etapa para descansar,le damos las gracias a Marisa su dueña , que nos trató de maravilla y nos atendió estupendamente.