El viernes día 5 de junio y con motivo del 20 aniversario de la escuela de hostelería, se celebró en el centro ecuestre de Vilamarín, una exhibición de actividades ecuestres, entre los cuales participamos.
Asistimos Elena y Yo y abrimos el evento,con una exhibición de doma clásica adaptada, todo iba perfecto pero se me soltaron las riendas en dos ocasiones en medio de la presentación, capeé como pude la situación hasta que llegó a mi mª Teresa que atravesó la pista como un fórmula I.
Pero todo fue bien, hasta mi bajada del caballo que iba a ser de una manera determinada y salió de otra muy distinta, pero bueno, estamos adaptandonos unos a otros conociendonos las formas de hacer las cosas, y a veces varía un poco sobre la marcha.
Por otra parte, soy una persona a nivel personal que me gusta, pasar desapercibido, sin dar mucho el cante y me cuesta hacer frente a algunas cosas que reconozco que hay que hacer para que la gente que ve esto desde fuera, y con otra visión , se de cuenta que no somos tan diferentes y que todo con esfuerzo y dedicación se puede lograr.
Es difícil para mí la idea esa de " sensibilización" , pues yo soy de los que pienso que no hay nada que sensibilizar ,que uno es como es, que no hay que santificar a nadie por tener o no una discapacidad, pienso que todos nacemos y morimos de la misma forma y quien quiera darle más o menos dramatismo , es cosa de cada uno pero a veces las convicciones de cada cual se tienen que dejar un poco al margen y guardarlas para uno mismo,si está en juego un sueño o una ilusión.
No estoy diciendo que nos tengamos que vender al mejor postor o pintarnos la cara de colores para conseguir lo que se quiere pero sí ,hay que ser un poco pacientes y observadores para dirijir poco a poco las cosas tal y como uno las quiere y las ve.
Cuando hay un evento así que todo el mundo está pendiente de ti, de lo que haces en la pista o de lo que no haces y que nadie se entera, es curioso que llegue el momento de que no te des cuenta de que hay un montón de gente mirando lo que haces,de que sólo estás tú y el caballo,los ojos que te observan pasan a un segundo plano, te llega a dar igual las caras que se tengan enfrente,puesto que hago lo que hago por propio placer ,llega un momento que deja de existir la vergüenza, el corte o el pudor personal puesto que no me importa lo más absoluto lo que pase a mi arededor, cuando entro en la pista se me cambia el chip, soy otro .
Alguna gente me pregunta si el caballo es beneficioso para mí terapéuticamente, cosa que me repatea porque yo no monto porque vaya a mejorar físicamente ó si,me da igual , yo monto básicamente porque llevo muy dentro el caballo como ser y también porque pienso que el deporte de la doma clásica a sea adaptada o no es una comunicación muy estrecha con el animal, es trabajar con el sus propios aires naturales que traen desde su nacimiento y también es estrechar un vínculo muy fuerte entre jinete y caballo, hasta llegar a un estado meditativo, tanto que cuando se lleva años trabajando con un mismo animal a penas hacen falta las ayudas,simplemente con un pensamiento es suficiente para saber lo que se le pide.
A parte de nuestra exhibición hubo otras actividades ecuestres que se realizan en la escuela, tales como volteo, salto y una exhibición de una calesa tirada por un asturcón negro y conducida por unos niños.
La fiesta terminó en la escuela de hostelería,con una invitación a un coctel,con pinchitos y vinito,nos lo pasamos genial. .jose
Preciosas fotos y muy buen port. Te mando un abrazo junto con mi felicitación por tu manera de sentir y ser.
ResponderEliminar