Quiero expresar cosas que sólo veo yo y que a lo mejor para otras personas no significan absolutamente nada pero que yo las tomo como una marcación de rumbo y de guía al que siempre soy fiel. Ultimamente hemos hecho el camino de Santiago y lo tomé con muchas ganas y con mucha ilusión, ya que hacía tiempo que lo quería realizar como un reto personal, aunque por detrás estaba la incertidumbre y las dudas de poder o no terminarlo, no sólo tenía que cargar con los miedos propios si no con los de otras personas. Quizás cuando hablamos de limitaciones muchas veces hago referencia a estas, porque es importantísimo a la hora de desarrollar proyectos, conseguir el empuje de los demás. Porque necesitas su ayuda.
Aparte de todo esto el camino te enseña a que todo lo que eres no es todo lo que pareces, siempre pensé que el hecho de tener una discapacidad no significaría que me tenga que comportar de una manera acorde con la discapacidad que padezco, las personas nos desarrollamos en relacción a la educación que recibimos y a nuestras propias inquietudes y valores personales, que son las que nos determinan como personas individuales y unicas y por las que se nos reconoce, por eso no hay dos individuos iguales, pero también el comportamiento cordial hacia los demás,el respeto y la actitud de agradecimiento ante las personas que nos ayudan y sobre todo la humildad, porque cuando se necesitan otras manos que te ayuden a hacer lo que queremos desarrollar es muy importante considerar todos estos aspectos,porque si no a parte de no respetarse a uno mismo y a los demás,lo que estamos transmitiendo es una mayor dependencia y por consiguiente un rechazo y una no superación personal.
Todas las personas necesitamos de otras para poder desarrollarnos y a lo largo de mi vida he comprobado que todas somos un puente de algo y para alguien, es decir que todos somos útiles y estamos aquí por algo, encontrar esos eslabones o vínculos es lo más complejo, por que es dificil hablar de que son para toda la vida ya que unos son puentes de otros y en cada etapa se van intercambiando, de tal forma que se pierden a muchas personas por el camino.
Se sufre porque no trabajamos el desapego y porque a veces queremos sentirnos protegidos lo cual no es bueno porque llegamos a acomodarnos y luego es más dificil el desprendimiento, tenemos que valorar y mirar hacia atrás y observar a todos los eslabones que nos han permitido llegar hasta donde estamos, aunque sea doloroso en muchos casos, pero es el precio de nuestra evolución personal y todos formamos parte de esa rueda de evolución y aprendizaje de todos.
Por eso pienso que al final emociones como el miedo, el resentimiento... son circustancias emocionales por las que pasamos las personas en momentos concretos de la vida, que corresponden a momentos de cambios y que si nos resistimos a ellos todo se retrasa y es más duro. Como digo yo, la vida es una carrera de obstáculos que según se avanza tienes que ir saltándolos como vengan ,porque si no te comes los dientes ,eso no implica que la persona deje de ser persona, y se venda así misma para buscar oportunidades. Por eso en mi vida , siempre he intentado ser lo más feliz y libre que se puede ser, sin prejuicio alguno y siempre respetando y ayudando a los demás, en lo que puedo.
Aparte de todo esto el camino te enseña a que todo lo que eres no es todo lo que pareces, siempre pensé que el hecho de tener una discapacidad no significaría que me tenga que comportar de una manera acorde con la discapacidad que padezco, las personas nos desarrollamos en relacción a la educación que recibimos y a nuestras propias inquietudes y valores personales, que son las que nos determinan como personas individuales y unicas y por las que se nos reconoce, por eso no hay dos individuos iguales, pero también el comportamiento cordial hacia los demás,el respeto y la actitud de agradecimiento ante las personas que nos ayudan y sobre todo la humildad, porque cuando se necesitan otras manos que te ayuden a hacer lo que queremos desarrollar es muy importante considerar todos estos aspectos,porque si no a parte de no respetarse a uno mismo y a los demás,lo que estamos transmitiendo es una mayor dependencia y por consiguiente un rechazo y una no superación personal.
Todas las personas necesitamos de otras para poder desarrollarnos y a lo largo de mi vida he comprobado que todas somos un puente de algo y para alguien, es decir que todos somos útiles y estamos aquí por algo, encontrar esos eslabones o vínculos es lo más complejo, por que es dificil hablar de que son para toda la vida ya que unos son puentes de otros y en cada etapa se van intercambiando, de tal forma que se pierden a muchas personas por el camino.
Se sufre porque no trabajamos el desapego y porque a veces queremos sentirnos protegidos lo cual no es bueno porque llegamos a acomodarnos y luego es más dificil el desprendimiento, tenemos que valorar y mirar hacia atrás y observar a todos los eslabones que nos han permitido llegar hasta donde estamos, aunque sea doloroso en muchos casos, pero es el precio de nuestra evolución personal y todos formamos parte de esa rueda de evolución y aprendizaje de todos.
Por eso pienso que al final emociones como el miedo, el resentimiento... son circustancias emocionales por las que pasamos las personas en momentos concretos de la vida, que corresponden a momentos de cambios y que si nos resistimos a ellos todo se retrasa y es más duro. Como digo yo, la vida es una carrera de obstáculos que según se avanza tienes que ir saltándolos como vengan ,porque si no te comes los dientes ,eso no implica que la persona deje de ser persona, y se venda así misma para buscar oportunidades. Por eso en mi vida , siempre he intentado ser lo más feliz y libre que se puede ser, sin prejuicio alguno y siempre respetando y ayudando a los demás, en lo que puedo.
Sabio y hermoso mensaje que muchos tendrían que leer, el miedo paraliza más que cualquier cosa. Me alegra que hayas podido cumplir tu sueño de hacer el Camino de Santiago. Contame qué ruta tomaron y cuanto tardaron y de paso como te quedó "o cu" pues supongo que lo hicieron a caballo. Besos enormes y cariñosos.
ResponderEliminar