martes, 15 de septiembre de 2009

2ª CONCENTRACION MADRID 2009


Partimos desde Vilamarín -Orense, estábamos un poco nerviosos, para que os hagais una idea era como si nos hubieramos tragado un palo, no había ningún motivo aparente, los nervios del viaje, y la incertidumbre, concentrados en el estómago de los tres.

Salimos alrrededor de las 16:00, porque tuvimos un pequeño percance con una de las matrículas del remolque pero todo se solucionó enseguida, cargamos el caballo, las maletas en el coche y subimos en el,los cinco, para emprender el viaje.

Al subir al coche, la sensación fue de tranquilidad, nos sentimos cómodos enseguida pues nos daba mucha paz ir con gente de confianza, quizás una buena oportunidad para conocernos un poco mejor todos, ya que siete horas de viaje dan para mucho.
Creo que no nos decepcionamos ninguno, y todos nos sorprendimos de todos siempre con mucho respeto y saber estar.

Llegamos al hotel alrrededor de las 22:00, nos sorprendimos gratamente porque era fantástico
muy bonito, acogedor, el personal muy atento y amable, siempre fijandose en pequeños detalles que agradecimos y que siempre gustan .Por fin! habiamos roto el maleficio.

Todo encajaba bien y sin sorpresas de ultima hora. Quizás Madrid no encaja demasiado en nosotros ó nosotros en él pero no por nada especial, si no que es una sensación de soledad que te embarga, es como si estuvieras abandonado , es algo interno, como una impresión, que no pasa en otras ciudades.
Que decir tiene que la organización fue perfecta y siempre nos sentimos apoyados por la misma.

Después en los días de competición, a uno siempre le queda un pequeño vacío como que se pudo haber hecho mejor, y me quedé un poco mal agusto,como incómodo pero bueno, siempre con la intención de mejorar y seguir adelante.

domingo, 30 de agosto de 2009

SEPTIEMBRE CONCENTRACION PARA-ECUESTRE

Del 9 al 13 de Septiembre del 2009, se celebra en Madrid la segunda concentración para-ecuestre con vistas a seleccionar el equipo nacional que irá a internacional en mulhouse (Francia) en el mes de Otubre.

Organizar cualquier viaje donde hay que transportar caballos, supone un coste muy elevado , teniendo en cuenta de que todos tenemos que tirar de nuestros trabajos , para desembolsar una importante cantidad de dinero.

La busqueda incesante de patrocinios y colaboraciones con empresas de todos los sectores , es un grifo que se abre gota a gota y que llega a su fin , porque no hay quien sostenga esas ayudas, lo ideal es que las empresas te reconozcan y formes parte de sus propios proyectos anuales,la solución sigue siendo romper cabezas en intentar que reconozcan lo que uno hace.

La gente tiene necesidad de ver, con todos los ojos, no sólamente con los físicos, evidentemente sin perder la dignidad , la lucha por la igualdad, se hace cada vez más incesante en el campo deportivo ,necesitamos la confianza de empresas que arriesguen por lo que no es habitual, pero que puede ser igual de vendible, como se hace en otro tipo de deportes.

PARA- EQUITACION E HIPOTERAPIA DIFERENCIAS

Claro está, que no tienen nada que ver estos dos téminos e incluso para algunas personas que están dentro de la Para-equitación les cuesta separar lo que que es terapia de lo que es deporte.

El otro día, navegando por internet, di con un artículo anónimo en el que se hacía hicapie sobre la decisión que había tomado la federación hípica española de abrir la disciplina en España de para- equitación, siguiendo los criterios de la FEI y comprobé con sorpresa que se insinuaba considerar la hipoterapia dentro de la misma disciplina, hecho por el cual no estoy de acuerdo en absoluto , ya que la para-equitación es un disciplina deportiva avalada por la FEI , en la que deportistas ecuestres con discapacidad se preparan para una disciplina de alto nivel.

y la hipoterapia como bien dice la palabra, es un tipo de terapia que se realiza con el caballo , en e cual el paciente no tiene control sobre su caballo y necesita la supervisión de un monitor ecuestre y de un rehabilitador.


Con esto quiero dejar una reseña, de que se tiene que tener bien claro lo que es cada cosa , así no hay confusiones y todos podremos desarrollarnos de la mejor manera.

domingo, 7 de junio de 2009

EXHIBICION DE ACTIVIDADES ECUESTRES






El viernes día 5 de junio y con motivo del 20 aniversario de la escuela de hostelería, se celebró en el centro ecuestre de Vilamarín, una exhibición de actividades ecuestres, entre los cuales participamos.
Asistimos Elena y Yo y abrimos el evento,con una exhibición de doma clásica adaptada, todo iba perfecto pero se me soltaron las riendas en dos ocasiones en medio de la presentación, capeé como pude la situación hasta que llegó a mi mª Teresa que atravesó la pista como un fórmula I.
Pero todo fue bien, hasta mi bajada del caballo que iba a ser de una manera determinada y salió de otra muy distinta, pero bueno, estamos adaptandonos unos a otros conociendonos las formas de hacer las cosas, y a veces varía un poco sobre la marcha.
Por otra parte, soy una persona a nivel personal que me gusta, pasar desapercibido, sin dar mucho el cante y me cuesta hacer frente a algunas cosas que reconozco que hay que hacer para que la gente que ve esto desde fuera, y con otra visión , se de cuenta que no somos tan diferentes y que todo con esfuerzo y dedicación se puede lograr.
Es difícil para mí la idea esa de " sensibilización" , pues yo soy de los que pienso que no hay nada que sensibilizar ,que uno es como es, que no hay que santificar a nadie por tener o no una discapacidad, pienso que todos nacemos y morimos de la misma forma y quien quiera darle más o menos dramatismo , es cosa de cada uno pero a veces las convicciones de cada cual se tienen que dejar un poco al margen y guardarlas para uno mismo,si está en juego un sueño o una ilusión.
No estoy diciendo que nos tengamos que vender al mejor postor o pintarnos la cara de colores para conseguir lo que se quiere pero sí ,hay que ser un poco pacientes y observadores para dirijir poco a poco las cosas tal y como uno las quiere y las ve.
Cuando hay un evento así que todo el mundo está pendiente de ti, de lo que haces en la pista o de lo que no haces y que nadie se entera, es curioso que llegue el momento de que no te des cuenta de que hay un montón de gente mirando lo que haces,de que sólo estás tú y el caballo,los ojos que te observan pasan a un segundo plano, te llega a dar igual las caras que se tengan enfrente,puesto que hago lo que hago por propio placer ,llega un momento que deja de existir la vergüenza, el corte o el pudor personal puesto que no me importa lo más absoluto lo que pase a mi arededor, cuando entro en la pista se me cambia el chip, soy otro .
Alguna gente me pregunta si el caballo es beneficioso para mí terapéuticamente, cosa que me repatea porque yo no monto porque vaya a mejorar físicamente ó si,me da igual , yo monto básicamente porque llevo muy dentro el caballo como ser y también porque pienso que el deporte de la doma clásica a sea adaptada o no es una comunicación muy estrecha con el animal, es trabajar con el sus propios aires naturales que traen desde su nacimiento y también es estrechar un vínculo muy fuerte entre jinete y caballo, hasta llegar a un estado meditativo, tanto que cuando se lleva años trabajando con un mismo animal a penas hacen falta las ayudas,simplemente con un pensamiento es suficiente para saber lo que se le pide.
A parte de nuestra exhibición hubo otras actividades ecuestres que se realizan en la escuela, tales como volteo, salto y una exhibición de una calesa tirada por un asturcón negro y conducida por unos niños.
La fiesta terminó en la escuela de hostelería,con una invitación a un coctel,con pinchitos y vinito,nos lo pasamos genial. .jose






lunes, 1 de junio de 2009

MARCOS




Marcos, es amigo nuestro y la persona que nos prepara a Haitze, aporta mucha luz al grupo con su saber estar. Su presencia, es muy importante para nosotros ,pues él siempre nos ha apoyado en momentos de gran dificultad y ha sabido tirar de la fina cuerda en situaciones donde todo se iba abajo.

Siempre nos ha acompañado,y nunca nos ha dicho que no a nada, a sabido respetar los límites de cada uno, sin juzgar , sin dejarse llevar por la imagen,respetando a cada uno por si mismo.

Por eso, queremos que esté presente en este blog, porque todos los miercoles incondicionalmente nos acompaña y nos presta su apoyo.





sábado, 30 de mayo de 2009

VILAMARIN


Tras esta preciosa estampa de paisaje gallego, se encuentra Vilamarín, en este lugar se encuentra el centro ecuestre de la diputación provincial de Orense, y aquí venimos a entrenar los viernes por la tarde , con nuestra entrenadora mª Teresa Jimenez.
El lugar es un paraíso para la desconexión, y el disfrute con los caballos, rodeado de bosques, caminos, riachuelos y naturaleza que acompaña en todo momento, y te hace participar del paisaje, de los olores que desprende el campo y de la tranquilidad, donde el idílico cantar de los pájaros envuelve el lugar y transporta a mágicos parajes de otros tiempos.
El paseo de ayer , con el caballo, nos devolvió la alegría, la confianza , realmente fue muy disfrutado,muy sentido, el volver a conectar con la tierra, con el propio centro ,a veces uno se siente desubicado, y necesita una reconexión, en este caso nada mejor que el entorno natural, que recarga las pilas a todo el que acude a ella.
Mi experiencia con los caballos es muy limitada, me encantan, pero necesito sentirme apoyada por personas que sientan, que sean sensibles, eso me aporta seguridad y el campo siempre fue una de mis debilidades y en este caso, el paseo de ayer en el que se me permitió participar,me pareció un lujo y una suerte. La yegua me transmitió confianza , hacía mucho calor y a la pobre le molestaban las moscas iba incómoda pero se adaptó bien y yo a ella, que a pesar de su altura iba un poco nerviosa al principio pero luego me fuí relajando y hoy estoy con las pilas cargadas, como si me hubiesen limpiado por dentro, os parecerá una exageración, pero yo lo siento así , valió mucho la pena.Paloma

REFLEXIONES

Cuando piensas que para todo el mundo eres una imágen complicada de la que algunos huyen como de la pólvora, siempre en el camino ya sea la vida o el destino, te ponen personas que ven en uno lo que realmente es y dan la oportunidad de demostrar,todo lo que uno piensa que puede llegar a dar.

Es muy complicado encontrarse en el mundo ecuestre a alguien que verdaderamente se interese por uno mismo, sin caer en el dramatismo de " la discapacidad" y apostar por la persona que tiene delante y quiere darlo todo y más ; pues bien, yo tras siete años intentando formarme como jinete de doma clásica adaptada me ha costado encontrar monitores ecuestres que hayan sabido separar entre lo que ven en mi como persona ,con aspecto físico impactante y el aspecto del aprendizaje ecuestre. Siempre han cogido la iniciativa de decidir lo que puedo dar de si y lo que no, sin antes fiarse de mi palabra, es cierto y soy consciente de ello, que toda seguridad a caballo es poca pero uno sabe como es su cuerpo hasta donde puede llegar su limite y hasta donde no, pero lo que no puede ser , es que por miedos, por un exceso de protección se encasille y limite a una persona sin consultar con ella, no podemos en ningún caso hacer de la palabra discapacidad un drama, porque no lo es, simplemente es una forma de vida, es otra forma de hacer las cosas pero eso no significa que seamos personas especiales,simplemente somos personas como otras pero catalogadas , en una absurda palabra.

Afortunadamente y tras siete años de mucha lucha, y mucho trabajo, tengo una entrenadora que ve más allá de mi físico , sabe escuchar y dar la oportunidad de expresarme y de que yo evolucione en la doma clásica adaptada .Jose

domingo, 24 de mayo de 2009

EMPIEZA EL VIAJE




Salimos de Coruña el jueves 14 de mayo, teniamos que estar en la estación de autobuses a las 7:30 de la mañana porque nos salía el supra a las 8:00. Estábamos un poco nerviosos, porque todo iba contracorriente, entonces era todo como un poco caótico, esperamos a que llegase Elena para subir al autobus, compramos los billetes por teléfono así que sólo llevabamos un localizador, lo que nos faltaba era que nos dijesen que no figurábamos en la lista, pero afortunadamente no fue así y todo transcurrió de forma esperada.


El viaje fue muy cómodo, entre cafes,sandwiches y pastelitos se nos pasó el viaje,unas cuantas pelis,cabezadas y un buen water fue el transcurso del viaje Coruña-Madrid.

Al entrar en la capital otro caos, bueno, el caos fue descubrir que el hotel nos quedaba a unos treinta y pico km del hotel ,pero ahí comenzaba la aventura.

Bajamos del autobus, con un calor axfisiante y llenos de ropa y de incertidumbre, pensando en que estabamos en la otra punta y sobre todo en el clave que nos iban a pegar los peculiar taxistas de Madrid.

Llegamos al Hotel que nos habían buscado en las rozas, diciendonos que era el enclave más cercano a Villanueva del Pardillo , siendo esto incierto ya que había unos 28 km de distancia, claro que las distancias en las afueras de Madrid son efímeras, por el lío de ayuntamientos y límites territoriales que existen.

El hotel, un travelloge ,muy funcional, quedaba en la parte empresarial de Las Rozas, es decir con nada alrrededor, sólo y afortunadísimamente un Supercor y una mini cafetería que nos salvaron la vida de la inanición.Dejamos nuestras cosas y preguntamos sobre la mejor manera de llegar al centro ecuestre donde nos habían citado,y resultó que lamejor manera era en taxi.

Se nos ocurrió "la brillante idea "de pedirlo desde el hotel y descubrimos que nos habían timado, ya que entre el hotel y el taxista había una comisión,nos dirigimos al lugar un poco con la incertidumbre de donde quedaba " el cerro de la mocha", el taxista un hombre mayor muy dicharachero y suelto, no le sonaba de nada, así que nos condenó a dar unas cuantas vueltas por una urbanización super pija por donde teníamos que pasar,hasta que la suerte vino a vernos al encontrar un guardia de seguridad que amablemente nos escoltó hacia el lugar citado.

Atravesamos un enorme camino de tierra sin asfaltar donde no había nada alrrededor y nos dejó delante de un picadero en el medio de la nada, asegurándonos de que allí era el lugar escogido, ero "oh, sorpresa" ..no era allí, el taxi se fue y nos encontrabamos perdidos en una yeguada de villanueva de la cañada, la gente de allí muy amable nos acomodaron hasta que pudieron venir a buscarnos,porque no sabiamos como salir de allí y nadie sabía como indicarle a un taxista como venir a recogernos.
Seguiamos teniendo como referencia unas antenas de radio que había a las afueras de la anterior urbanización, y cuando llegamos al centro donde se iban a celebrar los acontecimientos, todavía no teniamos una referencia clara de como indicar en donde estabamos,o se un caos, que llevamos con mucho humor.
Poco a poco las cosas fueron tomando forma y cada vez nos encontrabamos más cómodos y empezábamos a ver algo de luz.regresamos al hotel, una chica del picadero nos acercó hasta una parada de taxis en majadahonda y la suerte fue que era de radio taxi, pues aunque no tenían ni idea de onde quedaba el lugar, fueron los más legales en cuanto a pagar las tarifas.Llegamos al hotel,esperando una buena cena para después descansar y dimos con una antipática en la cafetería que no nos quería dar de cenar, alegando que la cocina ya estaba limpia.

Estabamos cansados, habíamos comido sólo lo del autobus y nos negabamos ir a la cama sin cenar, así que le pedimos que se estirara un poco pues aun no era el horario de cierre ,alo que aceptó a regañadientes, ofreciendonos tres platos iguales con diferentes salsas, que porque teníamos hambre que si no ...., en fin , encima unos tallarines pésimos que no habían visto el fuego y se habían escapado de la tartera, más una clavada de precio, claro, lo suficiente como para que el día siguiente reptáramos hacia el supercor.
Al día siguiente disfrutamos del curso, de los etrenamientos , de los profesores y del buen rollo de todos los asistentes,y el domingo, el último día, el concurso,empezaba a las 9:00 de la mañana, un día de sol a tope, un calor que morías pero todos felices, con un tremendo subidón de energía que nos trajimos de vuelta, con las ideas muy claras, para seguir adelante y con mucha ilusión.

CURSO PARAECUESTRE Y CONCURSO DE DOMA


Del 14 al 17 de mayo del 2009, se celebró en Madrid, un curso de perfeccionamiento para jinetes para ecuestres, jueces, entrenadores y clasificadores médicos,y un concurso de doma que se celebró el último día.

Nuestra odisea comenzó hace dos meses en la que empezamos a intentar reunir dinero para asistir a dicho evento, escribimos a todo lo que se come y a lo que no se come también y la palabra fácil para eliminarnos del mapa es " crisis".

Después de horas de trabajo, teléfono y pelearnos para que nos diesen alguna colaboración ,habiamos logrado una parte de tan preciado dinero que sólo nos daba a duras penas para el tranporte de dos caballos que llevamos desde Orense.

Aun así no nos fuimos abajo y seguimos intentando financiarnos el proyecto de nuestro bolsillo.
Para nosotros era muy importante asistir al evento, ibamos a conocer á otras personas que luchan por libre como nosotros para que este deporte salga adelante en España, eran momentos de convivencia ,intercambio de impresiones y de conocimientos entre todos los asistentes,junto a los profesores y entrenadores.

Los de nuestro club,ibamos con la ilusión de que todo esto tenga una apertura de forma casi inmediata, como pidiendo algo más ,como una recompensa a esos años de trabajo duro que no se ve pero que sin embargo es arduo y tedioso.

ibamos dos jinetes que habíamos apostado por dos magnificas yeguas Silfide y estrella, que habiamos conocido dos semanas antes de asistir y que fue un exitoso acople entre ellas y nosotros, gracias al ojo intachable de nuestra entrenadora Mª Teresa Jimenez , que apostó por nosotros sin dudarlo.


PRESENTACION



Somos el club deportivo gallego de doma clásica adaptada jinetes sin barreras,nuestro club lo formamos un grupo de personas con y sin discapacidad fisica, que atraidos por nuestra afinidad con el caballo decidimos formar un club deportivo en el año 2004,donde empezó nuestra trayectoria, en el mundo de la doma clásica adaptada.


Empezamos a asistir a concursos sociales de doma clásica, hasta que la federación hipica gallega creó un epígrafe para que personas con discapacidad se pudieran presentar a competiciones, en una disciplina específica.


En el 2005 asistimos por primera vez al IV concurso internacional de doma clásica para personas con discapacidad , que se celebró en Madrid.


Recientemente en el 2008 ,la federación hípica gallega decidió convocar el primer campeonato gallego de doma clásica adaptada, para dar salida a esta disciplina y sentar sus bases de una vez por todas.


Nuestro club es sin ánimo de lucro y se mantiene con el trabajo de sus miembros, ya que no tiene financiación propia, todo es por propia iniciativa.


En el 2006 nos compramos un caballo precioso, un frisón de 4 años que se llama Haitze, holandés pura raza,un grandullón de magnífico caracter y gran nobleza.