martes, 27 de abril de 2010

BENDOIRO - PONTE ULLA









Hoy nos metimos un buen madrugón a las 8:15 , teniamos que tener todo recogido en el albergue por que esa noche dormiamos en Ponte Ulla, el camino prometía bueno con pocas subidas y más allanado, ibamos tranquilos disfrutando del paisaje, y disfrutando también de los animales del camino , había rebaños de ovejas con sus retoños, vacas pastando a sus anchas por el prado, ocas, y un pavo real que me pareció de cuento.

Silleda- Bandeira con sus puentes de piedra y sus riachuelos una gozada, sobre las 12 de la mañana paramos para un tentempie, algo de fruta, las maravillosas galletas chiquilín que nos aguantaron todo el camino y algo de fiambre . Seguimos nuestro trayecto por senderos y bosque ,el barro amenaza de nuevo y con él un pequeño percance, había que atravesar un tramo de unos 5 m, cuando nos dimos cuenta de que el barro y el agua eran tan espesos que te hundías hasta la mitad de la pierna, los pies hacían ventosa y costaba volver a subirlos para encontrar un equilibrio,los caballos se hundían también y se les borraba el camino bajo sus manos, la situación no era agradable pero María le echó un par de ovarios y con su experiencia logró sacar de allí a la gente sin que a nadie le diese tiempo para acojonarse.

Con la misma llegamos a San miguel de Castro , estaban con fiestas, comimos en un descampado pegado al pueblo,y nos recuperamos con un poco de descanso, quedaba el último tramo del día , Ponte ulla.
Bajando hacia ponte ulla nos empezó a llover, la bajada a ponte ulla es vertiginosa piedra y grava resbaladiza que nos hacia frenar cada dos por tres por curvas muy cerradas, a lo lejos el paisaje sublime del lugar " el mirador del Gundian" situado en " el paso da cova" un puente viejo espectacular que fue construido para que pasara el ferrocarril y que termina en un desfiladero de vértigo, frente a él un mirador para disfrutar de las increibles vistas. Nos hicimos una foto todos juntos antes de entrar en el pueblo, en el puente de piedra que limita la ciudad, bajo el río Ulla, donde mi padre pescaba salmones,y donde avivan los recuerdos.
Por fin, el hotel " o cruceiro" fin de nuestra etapa para descansar,le damos las gracias a Marisa su dueña , que nos trató de maravilla y nos atendió estupendamente.




2 comentarios:

  1. Hola.

    La imagen del puente de Gundián tiene una licencia Creative Commons BY-SA por la que puede ser usada libremente a cambio de indicar la autoría. El original está en

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ponte_de_Gundian_-_Rio_Ulla_-_1.JPG

    ¿Podéis indicar la autoría en algún sitio, como un pie de foto?

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Las fotos de este blog son caseras, hechas en mi Nikon particular

    ResponderEliminar